Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Internacional

https://images.ecestaticos.com/HSKkbtdVHfxckgIcj19Fr2YWsrM=/0x0:2272x1516/1200x900/filters:fill(white):format(jpg)/f.elconfidencial.comoriginal043b7b6e5043b7b6e55006c6e3c06c2de6e8bd438.jpg

Pekín desafía tarifas de Trump

El conflicto arancelario entre China y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo pico en abril de 2025, ya que Washington impuso tarifas de hasta el 245% sobre bienes provenientes de China. Esta acción, que contempla un impuesto recíproco del 125%, un 20% extra vinculado con la crisis del fentanilo y otras tasas que varían entre el 7,5% y el 100% para combatir prácticas comerciales que consideran injustas, ha sido firmemente respondida por Pekín. El gobierno chino ha manifestado que no dará importancia a lo que llama el "juego de cifras impositivas" de Estados Unidos.Desde el inicio de 2025, la administración…
Leer Más
https://cdn.elperiodicodelaenergia.com/1200w/2025/04/67f4f0113a401337b05f8904.jpg

Cómo Alaska puede reducir el déficit comercial

Estados Unidos ha planteado una solución novedosa para enfrentar el desequilibrio comercial con varios de sus principales socios en Asia, como Corea del Sur, Taiwán y Japón. De acuerdo con el secretario del Tesoro estadounidense, esta solución se centraría en un "importante acuerdo energético" que podría desarrollarse en Alaska. Esta propuesta les brindaría a estos países la posibilidad de reducir su déficit comercial mediante la cooperación en la producción y distribución de energía, un sector crítico en las economías globales actuales.La propuesta radica en que, al establecer una colaboración energética relevante con los Estados Unidos, estas naciones podrían ayudar a…
Leer Más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=01743390367793.jpg

JD Vance y la estrategia de sucesión de Trump

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido motivo de polémica tras sugerir la opción de buscar un tercer período en las elecciones presidenciales de 2028, aunque la Constitución del país restringe a dos la cantidad de mandatos consecutivos que una persona puede desempeñar en la Presidencia.En una entrevista reciente, Trump afirmó que "muchas personas desean que lo intente" y agregó que "existen modos" para conseguirlo, aunque reconoció que es "demasiado temprano" para discutir el asunto. Una de las tácticas que indicó fue la opción de que el vicepresidente, JD Vance, se presente en 2028 y, una vez en…
Leer Más
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/6fc50f2/2147483647/strip/false/crop/2550x1434+0+133/resize/1200x675!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com67c64117b7d87a2647212a354bc6be06509c2dde2e7c454f9a9b7fb2eb10b436

Negociaciones directas rechazadas por Irán tras carta de Trump

​En fechas recientes, la relación entre Irán y Estados Unidos ha alcanzado un nuevo nivel de tensión. Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, envió una misiva al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jameneí, manifestando su interés en discutir un nuevo tratado nuclear. A pesar de esto, Irán se ha negado a entablar negociaciones directas bajo las circunstancias actuales, aludiendo a una falta de confianza en las políticas anteriores de Estados Unidos y la ausencia de garantías adecuadas.El canciller iraní, Abás Araqchí, declaró que cualquier forma de diálogo directo no sería posible mientras prevalezca la estrategia de "máxima…
Leer Más
https://www.sacarciudadaniaitaliana.com/wp-content/uploads/2022/10/diferencias-entre-la-ciudadania-italiana-y-la-ciudadania-espanola.jpg

Impacto de las reformas italianas en la ciudadanía para latinos

Italia ha introducido cambios importantes en los requisitos para adquirir la ciudadanía, impactando sobre todo a los descendientes de italianos en América Latina. Estas modificaciones intentan definir de manera más clara los criterios para la naturalización y prevenir potenciales mal usos del proceso.​Italia ha implementado recientemente reformas significativas en sus criterios para la obtención de la ciudadanía, afectando principalmente a los descendientes de italianos en América Latina. Estas modificaciones buscan establecer límites más precisos en el proceso de naturalización y evitar posibles abusos asociados al mismoAnteriormente, cualquier persona que pudiera demostrar conexión con un ancestro nacido en Italia tras 1861,…
Leer Más
https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/d2a2533/2147483647/strip/true/crop/1800x1014+0+40/resize/600x338!/format/webp/quality/60/?url=httpscdn-3.expansion.mx4e59c4ceebdb47a09f5ed5c358760453img-8696.jpeg

Consecuencias de mover la producción automotriz

La reciente imposición de un arancel del 25% en los automóviles y piezas importadas en Estados Unidos ha tenido un notable efecto en el sector automotriz a nivel mundial. Esta política, introducida por el presidente Donald Trump, pretende fomentar la manufactura interna y disminuir el déficit comercial del país. No obstante, los efectos de dichos aranceles son diversos y repercuten en fabricantes y compradores por igual.Efecto en los productoresImpacto en los fabricantesLos aranceles afectan a una amplia gama de importaciones, incluyendo vehículos completos y partes esenciales para su ensamblaje. Se estima que alrededor de $306,000 millones en importaciones están sujetas…
Leer Más
https://www.infobae.com/resizer/v2/DDD4RISSCRDDFFMJUE7G36C4NI.jpg?auth=831878cb5d581788afb10f13c56cc598c55e2cf68d3489c1a38d1240eb54eb68&smart=true&width=1200&height=630&quality=85

Trump y el nuevo camino geopolítico de Londres

El viraje de Estados Unidos hacia el aislacionismo bajo la presidencia de Donald Trump, marcado por su eslogan "America First", ha influido notablemente en el equilibrio geopolítico global. El Reino Unido se cuenta entre las naciones que han sabido aprovechar esta ausencia de liderazgo internacional, experimentando un renacer en su rol geopolítico. Este proceso se ha acelerado después del Brexit, impulsando al Reino Unido a replantearse su posición global y a explorar nuevas oportunidades diplomáticas y comerciales en un contexto mundial en constante transformación.La estrategia exterior de Trump, definida por su negativa a participar en acuerdos multilaterales, su alejamiento de…
Leer Más
https://media.es.wired.com/photos/672a686ab194202c5b367e88/1:1/w_1244,h_1244,c_limit/eolicooffshore.jpg

Récords de energía eólica en Portugal con Martinho

La depresión Martinho, un evento climático que ha influido considerablemente en diversas regiones de Europa en semanas recientes, ha tenido un efecto beneficioso en el sector energético de Portugal. Debido a los intensos vientos relacionados con esta tempestad, la generación de energía eólica en la nación ha llegado a cifras sin precedentes, rompiendo todas las marcas previas y evidenciando el potencial de las energías renovables para cubrir la demanda de electricidad.En los días más fuertes de la tormenta, los parques de energía eólica en Portugal funcionaron al máximo, produciendo una cantidad de energía nunca antes vista. De acuerdo con cifras…
Leer Más
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/rafael-francia-estatua-libertad.jpg?q=w_1110,c_fill

Debate por la petición de un político francés sobre la Estatua de la Libertad

Un político de Francia ha causado polémica al exigir que se regrese la Estatua de la Libertad a su país. Según sus declaraciones, esta petición es una respuesta a un cambio en los valores estadounidenses, acusando a Estados Unidos de "apoyar a los tiranos". Estas afirmaciones se hicieron durante un discurso en el que manifestó su inquietud por las recientes políticas estadounidenses.El parlamentario, integrante del Parlamento Europeo y portavoz de un pequeño partido izquierdista, destacó que la estatua, obsequiada por Francia en 1886 como muestra de amistad, representa ideales que, según él, Estados Unidos ha empezado a pasar por alto…
Leer Más
https://media.eitb.eus/multimedia/images/2025/03/10/3467921/20250310220826_eleccionesgroenlandiaefe_amp_w1200.jpg

El mundo observa las elecciones en Groenlandia

Las elecciones en Groenlandia de 2025 están captando una atención mundial extraordinaria, principalmente por el aumento de tensiones políticas que se han exacerbado en años recientes, especialmente tras las propuestas de políticos prominentes como el exmandatario estadounidense Donald Trump. De manera sorprendente, el destino de Groenlandia y su conexión con el mundo exterior ha adquirido una importancia estratégica que no se había observado en mucho tiempo.Las elecciones en Groenlandia de 2025 están atrayendo una atención inusitada a nivel mundial, en gran parte debido a las tensiones políticas que se han intensificado en los últimos años, en especial a raíz de…
Leer Más