Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

¿Es el fin de las compras baratas en Shein y Temu? Cómo es que los aranceles de Trump podrían encarecer esos envíos

https://www.primeralinea.mx/wp-content/uploads/2025/02/aranceles-de-trump-tienen-en-la-mira-a-shein-temu-aliexpress.jpg

Últimamente, el gobierno de Estados Unidos ha adoptado nuevas normativas aduaneras que impactan de manera directa las adquisiciones en línea de sitios como Shein y Temu. Estas medidas pretenden eliminar una exención que permitía la entrada sin impuestos de paquetes con un valor menor a 800 dólares, algo que había sido aprovechado frecuentemente por vendedores internacionales para enviar productos directamente a los clientes en el país.

La desaparición de esta exención significa que todos los envíos, independientemente de su valor, deberán pasar por inspecciones aduaneras y pagar los aranceles pertinentes. Esta acción se añade a la implementación de un arancel del 10% sobre todas las importaciones desde China, lo cual podría provocar un incremento en los precios de diversos artículos, como prendas de vestir, aparatos electrónicos y juguetes.

Compañías como Shein y Temu, que habían aprovechado la exención para ofrecer artículos a precios altamente competitivos, ahora se enfrentan a importantes desafíos. Se espera que los plazos de entrega se alarguen debido a los procedimientos aduaneros más estrictos, y que los costos extra se reflejen en aumentos de precios para los compradores. Por ejemplo, un producto que antes tenía un costo de 2 dólares podría subir a 4 dólares y sufrir demoras adicionales en su entrega.

Empresas como Shein y Temu, que se habían beneficiado de la exención para ofrecer productos a precios muy competitivos, ahora enfrentan desafíos significativos. Se anticipa que los tiempos de envío se prolonguen debido a los procesos aduaneros más rigurosos, y que los costos adicionales se traduzcan en incrementos de precios para los consumidores. Por ejemplo, un artículo que anteriormente costaba 2 dólares podría aumentar a 4 dólares y experimentar retrasos adicionales en la entrega.

Asimismo, empresas chinas de logística han empezado a solicitar pagos por adelantado para afrontar los nuevos aranceles, lo que añade una dificultad extra para los exportadores y podría disuadir a ciertos consumidores debido al aumento de costos.

Además, compañías chinas de logística han comenzado a exigir pagos anticipados para cubrir los nuevos aranceles, lo que añade una capa adicional de complejidad para los exportadores y podría disuadir a algunos consumidores debido a los costos incrementados.

Frente a estos desafíos, algunas compañías están investigando tácticas para disminuir el efecto de los aranceles. Por ejemplo, Temu ha comenzado a establecer almacenes en Estados Unidos para minimizar las tarifas de importación, mientras que Shein está creando cadenas de suministro dentro del país. No obstante, la eficacia de estas tácticas aún está por determinarse, y es probable que los consumidores se enfrenten a un aumento de precios y a plazos de entrega más prolongados en un futuro cercano.

En respuesta a estos desafíos, algunas empresas están explorando estrategias para mitigar el impacto de los aranceles. Por ejemplo, Temu ha comenzado a establecer almacenes en Estados Unidos para reducir las tasas de importación, mientras que Shein está desarrollando cadenas de suministro dentro del país. Sin embargo, la efectividad de estas estrategias aún está por verse, y es probable que los consumidores enfrenten precios más altos y tiempos de entrega más largos en el futuro cercano.

Estas medidas también podrían alterar el panorama competitivo del comercio electrónico. Empresas estadounidenses como Amazon podrían beneficiarse de la eliminación de la exención, ya que ahora tienen la oportunidad de competir en términos de calidad, precio y velocidad de envío en categorías de productos similares a las que ofrecen plataformas extranjeras.

Por Otilia Adame Luevano

También te puede gustar

  • Impacto fiscal de la migración de multimillonarios

  • Conflicto arancelario podría aumentar la inflación en la UE

  • Gustavo Petro y otro cambio en Hacienda

  • Crecimiento nulo en el 2025 por la incertidumbre