Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al usar el sitio web, usted consiente el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Por favor, haga clic en el botón para consultar nuestra Política de Privacidad.

Clavijo recurrirá a Junts si no se desbloquea la reforma de la ley de extranjería

Clavijo recurrirá a Junts si no se desbloquea la reforma de la ley de extranjería

El presidente del gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, recurrirá a Junts si la reforma de la ley de extranjería sigue bloqueada. Así lo anunció el presidente de Canarias durante el pleno del Parlament, asegurando que tiene preparado el texto de un decreto-ley que, de ser aprobado por el Gobierno español, contará con el apoyo parlamentario de Junts.

El Presidente anunció que “desde Canarias propondremos un documento de acuerdo que retome la propuesta que se presentó a las Cortes Generales en julio de este año y con un preámbulo que recoge gran parte de las propuestas del Partido Popular; convertirse en un texto sobre el que se pueda llegar a un acuerdo.

«Si esto no es posible, entablaré negociaciones con Junts, para que pueda presentar un nuevo decreto-ley, asumiendo una responsabilidad que no nos corresponde, y que nos permita acercarnos a la solución de un problema con el que han abandonado a Canarias y sus instituciones.

Clavijo vuelve al tema para reformar finalmente el artículo 35 y garantizar así el reparto obligatorio por las distintas comunidades autónomas de los menores inmigrantes no acompañados que llegan a las islas. Tras varios reveses en las negociaciones e intentos con los distintos partidos, Clavijo admitió su decepción con el Partido Popular Nacional, ya que era «evidente» que el Gobierno español y el Partido Popular «no estaban a la altura».

Defendió a su socio de gobierno, el PP canario, porque sin la intervención de Manuel Domínguez en las negociaciones las reuniones ni siquiera se habrían celebrado. Aunque en el Pacto sobre Migraciones de Canarias, en el que participan ambos grupos, además de todos los demás grupos representados en el Parlamento, están unidos (a excepción de Vox) en la necesidad de la citada reforma, más allá de las islas, la Canarias es considerada para participar en la lucha continua ¿Qué hay en Madrid?

También mostró su frustración con el Consejo de Presidentes, donde todos tendrán diez minutos para hablar sobre temas como la inmigración, la financiación regional, la vivienda e incluso la escasez de personal sanitario.

No se mostró optimista con este nombramiento, pero aseguró que lo que se trasladará desde Canarias demuestra «el sentimiento general de la sociedad». Canarias está «dejada a su suerte» y por ello ha anunciado que actuará «enérgicamente».

La diputada del Grupo Socialista, Nira Fierro, criticó a Clavijo por «blanquear» al PP y al vicepresidente de Canarias, Manuel Domínguez (PP), por «reírse» de Canarias. Según explicó, prefiere anteponer los intereses de su partido a los de Canarias.

Manuel Domínguez, por su parte, respondió diciendo que era «incapaz» de llamar la atención del Gobierno español, al que acusó de centrarse en Cataluña. Lamentó que «todo el mundo esté centrando su atención en quienes no gobiernan en España, en quienes no tienen la solución de futuro».

Por Cochi Roldán Durán

También te puede gustar